¡Descubre la historia del Jeep! El inicio del todoterreno.

Historia del Jeep: Orígenes heroicos y Fuertes
Su espíritu se forjo en el calor del combate. Dejando huella en el corazón de los guerreros, Jeep, antes de ser un carro comercial, luchó junto con los soldados en la II guerra mundial.
Si nos ponemos a pensar en todo-terreno, lo primero que se nos viene a la mente es la marca Jeep. Siendo el fabricante más antiguo de los 4×4, hoy nos surgió la curiosidad de sus orígenes, el nacimiento de la maquina que lo pudiera todo.
¿Cuál fue la historia detrás de la marca “Jeep”?
Orígenes heroicos y fuertes
(1940-1949)
Nos remontamos en el año 1940, cuando estalló la II Guerra Mundial, la guerra más destructiva de la historia. Estados Unidos responde con una convocatoria para diseñar un vehículo de combate.
El ejercito estadounidense solicitó a los fabricantes de automóviles a presentar una propuesta para un auto de combate, pequeño y con tecnología 4×4.
Las empresas Bantam Motor Company, Willys-Overland y Ford fueron las que se hicieron cargo de la producción final del vehículo. A cada uno le correspondía fabricar 1,500 unidades, formando un total de 4,500 por entregar.
Willys al finalizar, obtuvo un contrato para producir más obra, y es así, como nació el diseño del MB de 1941, mejor conocido como Jeep. Ford se unió al proyecto, para acelerar la producción.
Cómo resultado, se sembró una nueva era para el mundo automotriz, el inicio del todo-terreno. Durante la contienda se fabricaron alrededor de 650,000 unidades. Estos vehículos fueron enviados a Europa, África y al Pacífico.
Al finalizar la guerra, en 1946, Willys adapta el modelo a un uso civil. En donde nace el primer modelo Jeep comercial, CJ-2ª (Civil Jeep 2ª).
La creación de la marca “Jeep”
(1950-1989)
“Go anywhere. Do anything“ fue el lema con el que conquistó al mundo sobre ruedas. Transmitiendo un mensaje claro sobre la potencia y la fuerza que puede abarcar un todo-terreno.
La década de los 50s vio el nacimiento de la marca, se convirtió en el líder indiscutible de tecnología 4×4. Siendo en 1950 cuando oficialmente obtuvieron su autoría, bajo el nombre “Jeep”.
En 1953 la compañía Willys Overland fue comprada por Henry J. Kaiser, bajo el nombre Kaiser Willys Motors Inc. La cuál se dedicó a desarrollar puros proyectos Jeep.
Gracias a modelos como el Wagoneer de 1962, la gama adquiere valor y confort.
Un modelo nuevo que representaba innovación y refinamiento, el primer TT de lujo y el antecesor de los famosos Cherokee y Grand Cherokee.
La denominación de esta paso a ser “Kaiser-Jeep” en 1963, pero a través de los años, esta se vería en serios problemas económicos. En ese entonces, la marca se enfrentaba a muchas perdidas.
El control de la firma se volvió volátil, pasando por las manos de varias compañías. Entre ellas American Motors en 1970. Fue hasta 1987, cuando Chrysler decide comprar la compañía.
¿Qué pasa con la marca hoy en día?
En la crisis económica del 2009, el Grupo Fiat se hace control mayoritario del grupo Chrysler. Actualmente, es una división de Chrysler Group.
Después de 60 años de historia, Jeep se convierte en un símbolo internacional de la eficacia 4×4, la firma tiene presencia en más de 100 países.
La esencia de Jeep brilla por si sola, por la ausencia de competidores que estén a la altura, la tecnología todo-terreno es y será un campo dominado por la gama Jeep.
Sus orígenes heroicos nos hablan de la fuerza que tiene estos carros, un vehículo de combate preparado para cualquier Aventura. Un carro en el que te acompaña a hacer lo que sea, en donde sea.
Porque para un Jeep no hay límites. Manteniéndose como el líder en ventas de todo-terreno a nivel internacional, nos demuestra cada año como se sigue innovando.
En estos momentos los modelos que se comercializan de la marca son: Cherokee, Commander, Compass, Grand Cherokee, Patriot y Wrangler.